Exposición de Motivos#
Actualmente hay varias competencias de matemáticas, como la olimpiada matemática del cono sur y la olimpiada matemática de mayo, que permite a los estudiantes prepararse, con miras a olimpiadas internacionales más avanzadas como la Olimpiada Iberoamericana o la Olimpiada Internacional de Matemáticas. Con el objetivo de brindar una oportunidad de entrenamiento equivalente a jóvenes en América del Sur y el Caribe y a la misma vez colaborar con el desarrollo de competencias matemáticas, se decide organizar esta competencia de matemáticas.
1. Aspectos generales#
La Olimpiada es un concurso matemático en línea para jóvenes, organizado por la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez gracias a la iniciativa de las siguientes universidades: Universidad de Nariño, Universidad del Cauca, Universidad de Antioquia, Universidad Industrial de Santander, Universidad del Valle y Universidad de Puerto Rico en Mayagüez.
2. Objetivos#
- Descubrir, estimular y desafiar a los estudiantes con habilidad matemática.
- Favorecer relaciones de amistad y cooperación internacionales entre estudiantes y profesores.
- Estimular y apoyar la participación en actividades relacionadas con Olimpíadas Matemáticas.
- Estimular la creación de problemas novedosos que despierten interés por el estudio de las matemáticas en general
3. Del comité organizador#
- Cada Universidad nombrará un comité organizador que se encargará de los aspectos organizativos de la olimpiada en su respectiva universidad.
- El País organizador de la Olimpiada será Puerto Rico.
- El país organizador podrá buscar el auspicio, apoyo y colaboración de las personas e instituciones que considere conveniente.
- El país organizador se reserva el derecho de invitar a otras universidades a esta competencia, siempre tomando en cuenta los intereses de las universidades mencionadas en el inciso 1.
- Los idiomas oficiales de esta competencia serán inglés y español.
4. De la participación#
- Cada Universidad Invitada tiene derecho a estar representada por equipos de hasta tres estudiantes, con un mínimo de dos estudiantes por equipo.
- Cada universidad puede tener el número de equipos que desee.
- Los estudiantes no deben haber cumplido 15 años de edad al 31 de diciembre del año inmediatamente anterior a la celebración de la Olimpiada.
- Cada equipo recibirá un certificado de participación.
5. Del financiamiento de la olimpiada#
Cada Universidad conseguirá sus recursos para ofrecer la olimpiada.
6. De los problemas para la Competencia#
- Cada universidad participante aportará al menos 3 problemas, con sus respectivas soluciones, preferiblemente en diversas áreas de matemática, los cuales deben ser enviados al comité designado en Puerto Rico, y dentro del lapso que este establezca. Se mantendrá el honor olímpico.
- Los problemas deben ser originales y no deben haber sido propuestos o usados en ninguna otra competencia.
- El país organizador, Puerto Rico, construirá el examen, tomando en consideración los problemas propuestos por las universidades participantes.
7. De las pruebas#
- La competencia constará de un examen, en línea.
- La prueba tendrá 12 problemas, 8 de selección múltiple y 4 de respuesta abierta.
- Los temas del examen serán los temas tradicionales de olimpiadas matemáticas: teoría de números, geometría, álgebra y combinatoria. Podrá haber problemas en áreas como lógica o juegos y estrategias.
- El examen se divulga a una hora preestablecida y los resultados se envían de manera electrónica.
- Cada organizador local estará a cargo de garantizar que se cumpla el honor olímpico durante la administración de la prueba.
8. De la fecha#
- La olimpiada se llevará a cabo el primer sábado de marzo y durará 2 horas. Excepto en casos de fuerza mayor, en cuyo caso se anunciará la fecha en la página principal.
9. De los ganadores#
- Se premiarán los tres primeros equipos con Bronce, Plata y Oro. Puede haber empates y en ese caso los equipos empatados reciben el mismo premio.
- Se premiarán los tres mejores equipos de cada universidad participante.
- Los ganadores recibirán un certificado.